La Universidad Hemisferios acogió una charla dedicada a Carlo Acutis, conocido como el “santo millennial”, en un encuentro que reunió a estudiantes y docentes en el aula A2 el jueves 18 de septiembre. La conferencia estuvo a cargo del capellán de la UHE, padre Eduardo Mora, y fue organizada por la Capellanía a través de la Dirección de Vida Universitaria, quien compartió la vida y el legado de este joven italiano que utilizó la tecnología como medio para evangelizar.
Durante la exposición, el padre Mora destacó que Acutis fue beatificado en 2020 tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión en Brasil y canonizado en 2025, después de que el Vaticano confirmara un segundo milagro en Italia. Subrayó que su historia ha motivado a jóvenes en todo el mundo a vivir la fe con sencillez y coherencia, recordando que “la santidad no es una meta lejana, sino un camino posible desde la juventud”.
El capellán explicó cómo Acutis, fallecido a los 15 años en 2006 a causa de una leucemia, supo aprovechar internet como herramienta para difundir la fe católica a través de páginas digitales sobre milagros eucarísticos. Lo que es un ejemplo actual de cómo la tecnología puede ser usada para el bien, un recordatorio de que la excelencia profundamente humana también se construye desde lo espiritual.
Estudiantes y profesores de diversas carreras participaron activamente con preguntas y reflexiones sobre los desafíos de vivir la espiritualidad en un mundo marcado por la inmediatez y la cultura digital. La charla se convirtió en un espacio de diálogo intergeneracional donde se remarcó la importancia de la autenticidad y la coherencia de vida, valores que Acutis promovió en su corta pero intensa existencia.
La actividad formó parte de las iniciativas de formación integral que impulsa la capellanía de la Universidad Hemisferios, orientadas a fortalecer el crecimiento personal y comunitario desde perspectivas académicas y espirituales. “Carlo nos recuerda que desde jóvenes podemos aspirar a la santidad y que lo único que debemos pedir en oración es el deseo de ser santos”, concluyó el padre Mora.
Con encuentros como este, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, no solo en el ámbito académico, sino también en su dimensión ética y espiritual. Estas reflexiones nos hacen Orgullosamente Hemisferios.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.