La Universidad Hemisferios (UHE) fue escenario de la Conferencia Multisectorial sobre Lavado de Activos, Ética e Integridad Pública, organizada por el Programa SERPAZ – Seguridad Antilavado, componente del proyecto Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz en Ecuador, implementado por Expertise France con el cofinanciamiento de la Unión Europea.
El encuentro, desarrollado el 7 de octubre de 2025 en el auditorio del campus, reunió a autoridades, expertos y periodistas en una jornada orientada al fortalecimiento de la transparencia y la integridad institucional. La apertura estuvo a cargo del rector Daniel López Jiménez, quien destacó el compromiso de la universidad con la formación de profesionales que actúan con excelencia profundamente humana, capaces de incidir positivamente en la sociedad desde la ética y el conocimiento.
En representación de la Unión Europea, un delegado presentó el mensaje de respaldo al fortalecimiento de capacidades nacionales en la lucha contra el lavado de activos. Posteriormente, Cristina Lera, directora del Programa SERPAZ, expuso los alcances de la iniciativa y su impacto en la cooperación interinstitucional frente al crimen organizado transnacional.
Durante la jornada, se desarrollaron ponencias sectoriales que abordaron distintas perspectivas sobre ética pública y prevención del lavado de activos. En el bloque académico, el rector López analizó los retos de la integridad institucional en Ecuador. Desde la sociedad civil, Marcelo Espinel, subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, enfatizó el rol ciudadano en la vigilancia de la gestión pública.
La perspectiva periodística estuvo a cargo de Yalilé Loaiza, periodista de Infobae, quien compartió su experiencia en la investigación de casos de corrupción. Por parte del sector privado, Freddy Salas, presidente del Comité Ecuatoriano de Oficiales de Cumplimiento, explicó las políticas de prevención implementadas en el sistema financiero.
La conferencia culminó con una sesión plenaria de intercambio de ideas entre los distintos sectores y la presentación de conclusiones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración entre el Estado, la academia, la empresa y la sociedad civil.
Con este encuentro, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con la ética pública, la formación ciudadana y el diálogo multisectorial en favor de un Ecuador más íntegro y transparente.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.