Facebook Pixel Café filosófico UHE: estudiantes dialogaron sobre la belleza
Atrás

Café filosófico UHE: estudiantes dialogaron sobre la belleza

Café Filosófico Uhe Estudiantes Dialogaron Sobre La Belleza

La Universidad Hemisferios (UHE) llevó a cabo la segunda edición de la Bitácora Socrática, el café filosófico impulsado por la Escuela de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, un espacio de diálogo que invita a los jóvenes a cuestionarse, debatir y ampliar su mirada sobre la realidad contemporánea.

La jornada, realizada el viernes pasado, reunió a estudiantes y docentes en un ambiente de intercambio intelectual y reflexión colectiva. En esta ocasión, el tema central fue “la belleza”, abordado desde distintas perspectivas filosóficas y humanas. El encuentro permitió a los participantes conectar la teoría con la experiencia cotidiana, demostrando que la filosofía continúa ofreciendo herramientas para comprender el mundo más allá de las aulas.

El encuentro estuvo liderado por Pablo Beginini, director académico de Relaciones Internacionales, quien destacó la importancia de generar espacios donde los jóvenes puedan confrontar ideas, escuchar al otro y construir pensamiento crítico. A su vez, agradeció el acompañamiento del profesor Vinicio Moya Almeida, director de la carrera de Ingenierías en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, y la participación de Daniela Paz Coronel, profesora de Relaciones Internacionales; David Castillo Aguirre, director de la carrera de Derecho; y Michelle Cervantes, directora de la carrera de Negocios Internacionales; cuyo apoyo hizo posible esta segunda edición.

“La filosofía no se limita al aula: es una forma de vivir, de interpretar lo que nos rodea y de relacionarnos con los demás. Estos espacios nos recuerdan que la educación universitaria debe aspirar siempre a una excelencia profundamente humana”, señaló Beginini durante el encuentro.

El Café Filosófico Bitácora Socrática se ha consolidado como un proyecto que fomenta la curiosidad intelectual y el pensamiento reflexivo entre los estudiantes, contribuyendo al fortalecimiento del espíritu crítico y la formación integral. Según los organizadores, ya se proyecta una tercera edición, con nuevos temas y enfoques que continúen promoviendo la conversación filosófica en un formato abierto y accesible.

Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de la UHE con una educación que integra el conocimiento académico y la dimensión humana, fortaleciendo su modelo educativo centrado en el diálogo, la reflexión y la formación integral de sus estudiantes.

Orgullosamente Hemisferios.

Redacción UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.