
El compromiso con la excelencia académica y la comprensión práctica profesional marcaron las recientes actividades de la carrera de Derecho de la Universidad Hemisferios (UHE). Durante la semana del 13 al 17 de octubre, los estudiantes participaron en dos experiencias complementarias orientadas a consolidar su formación jurídica con sentido humano y responsabilidad social.
La primera fue una master class impartida por la abogada María Cecilia Rivera, alumni UHE. La sesión, desarrollada en el marco del Club de Derecho Internacional Humanitario, abordó el tema “Niños y grupos armados no estatales”, uno de los desafíos más sensibles del derecho humanitario contemporáneo.
Rivera compartió con los estudiantes reflexiones sobre la protección jurídica de la niñez en contextos de conflicto armado, así como los estándares internacionales aplicables a los Estados y organizaciones. El espacio permitió un diálogo académico entre generaciones, en el que los participantes debatieron sobre la responsabilidad de los Estados y los mecanismos internacionales de justicia.
“El objetivo de estas clases es generar pensamiento crítico y compromiso ético frente a los temas más complejos del derecho internacional”, destacó David Castillo Aguirre, director de la carrera de Derecho. Subrayó que este tipo de actividades reflejan el modelo formativo de la UHE, basado en la excelencia profundamente humana y en la conexión constante entre teoría y práctica.
La carrera de derecho en la Corte Constitucional

La segunda actividad se realizó en la Corte Constitucional del Ecuador, donde un grupo de 30 estudiantes vivió una experiencia de aprendizaje directo sobre el funcionamiento de la justicia constitucional. Durante la visita, organizada junto al Centro de Estudios y Difusión Constitucional (CEDEC), los participantes conocieron de primera mano los procesos que garantizan la protección de los derechos y el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.
Estas experiencias refuerzan el enfoque práctico de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y de Relaciones Internacionales, que impulsa la formación integral de sus futuros juristas y promueve su vinculación con las instituciones nacionales e internacionales del sistema jurídico.
Con iniciativas como estas, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con la formación de profesionales del derecho preparados para responder con rigor y empatía a los desafíos del mundo actual.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.