La Universidad Hemisferios (UHE) culminó la primera promoción de POLITIKAS, un programa de formación política dirigido a 17 mujeres que actualmente desempeñan funciones en el ámbito público. El proceso académico se desarrolló durante dos meses y medio e incluyó 60 horas de trabajo formativo, como parte de la oferta orientada al fortalecimiento de capacidades en liderazgo y participación ciudadana.

La conducción académica estuvo a cargo de María Fernanda Román Ferrand, directora de la Escuela de Gobierno, unidad responsable de la ejecución del programa. La iniciativa se desarrolló en alianza con KAS Ecuador, representada por Johannes Hügel, organización que acompañó la articulación metodológica y el desarrollo del proceso formativo.

La cohorte abordó contenidos vinculados a gobernanza, toma de decisiones, análisis político y comunicación pública. Las participantes trabajaron conceptos relacionados con ética en la gestión, pensamiento crítico y elaboración de propuestas aplicadas a escenarios reales de participación institucional y ciudadana.

El plan formativo incorporó un componente práctico orientado al fortalecimiento de habilidades comunicacionales. En este marco, se desarrolló un taller sobre liderazgo visible y comunicación estratégica, a cargo de Paola Durán, enfocado en herramientas para mejorar la claridad del mensaje y la proyección pública en entornos presenciales y digitales.

Durante el proceso, las participantes analizaron experiencias relacionadas con la presencia femenina en espacios de decisión y discutieron desafíos asociados a representación, visibilidad y acceso a responsabilidades públicas. Con este enfoque, POLITIKAS combinó contenidos técnicos y ejercicios aplicados para fortalecer la actuación profesional en lo público.

La Escuela de Gobierno destacó que esta primera promoción representa un avance dentro de su línea académica orientada a la formación en gestión pública y participación ciudadana. Asimismo, señaló que la colaboración con KAS Ecuador permitió integrar metodologías y perspectivas vinculadas a democracia y fortalecimiento institucional.

Con la culminación de esta cohorte, la universidad continúa su trabajo en programas académicos relacionados con liderazgo, política y servicio al bien común. La unidad académica evaluará los resultados de esta edición para definir los siguientes pasos del programa POLITIKAS