Facultad de Comunicación lanza Guía para Comunicar Delitos Ambientales - Universidad Hemisferios
Atrás

Facultad de Comunicación lanza Guía para Comunicar Delitos Ambientales

La Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales se complace en anunciar el lanzamiento del libro “Juntos por el Planeta – Una guía para comunicar delitos ambientales”. Esta publicación, resultado del proyecto de vinculación “Periodismo para la Conservación”, representa un hito en la formación de comunicadores especializados en temas ambientales en Ecuador.

Los docentes Juan David Bernal, Diego Ortiz y Alicia Urgellés, autores del libro, han trabajado incansablemente durante dos años para desarrollar esta guía práctica, la cual representa el resultado de los primeros años de Periodismo para la Conservación. La guía “Juntos por el Planeta” aborda una problemática crucial: la escasa presencia de temas ambientales en las agendas mediáticas y el enfoque predominante en noticias negativas relacionadas con delitos ambientales. La publicación ofrece una caja de herramientas completa para comunicar de manera efectiva estos temas, incluyendo:

  • Fact-checking ambiental: Se proporcionan pautas para verificar la información y garantizar la precisión y la fiabilidad de las noticias sobre temas ambientales.
  • Comunicación de soluciones: La guía destaca la importancia de comunicar no solo los problemas ambientales, sino también las soluciones y las acciones positivas que se están llevando a cabo.
  • La educomunicación como herramienta para hablar de delitos ambientales: A través de recursos obtenidos por una minuciosa investigación realizada en la facultad.

Un aporte valioso para el periodismo ambiental en Ecuador

El proyecto “Periodismo para la Conservación”, auspiciado por fondos internacionales como USAID, Internews y WCS, ha permitido capacitar a más de 150 comunicadores y periodistas en todo el Ecuador, desde el Amazonas hasta las Islas Galápagos. Estas capacitaciones han sido fundamentales para dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para abordar temas ambientales de manera efectiva y generar un mayor impacto en la opinión pública.

Con el lanzamiento de esta guía, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la comunicación capaces de abordar los desafíos ambientales de nuestro tiempo. Al capacitar a los periodistas y brindarles las herramientas necesarias, se contribuye a generar una mayor conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y a impulsar cambios positivos en la sociedad.

UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.