La UHE avanza en el modelo de gobernanza ambiental
Atrás

La UHE avanza en el modelo de gobernanza ambiental

La UHE, a través de su Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio (CIIAT), fue parte de la segunda reunión del grupo de trabajo multiactor, en el marco del compromiso 12 del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto. Reafirmando nuestro compromiso con la investigación, la colaboración y la búsqueda de soluciones ambientales innovadoras.

El principal objetivo de estas reuniones es avanzar en la elaboración de un borrador del documento que establecerá las bases para un nuevo modelo de gobernanza de la información ambiental y de recursos hídricos. Con esto se busca garantizar el acceso equitativo, transparente y democrático a esta información, empoderando a la ciudadanía y facilitando la toma de decisiones informadas.

Modelo de gobernanza ambiental

Durante el encuentro se revisó y enriqueció la propuesta inicial del modelo de gobernanza, gracias a los valiosos aportes de diversos actores como la Presidencia de la República, a través de la iniciativa de Gobierno Abierto; Conservación Internacional, la Senplades y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Juntos identificaron y abordaron las brechas existentes en la información actual, asegurando que el nuevo modelo sea integral y efectivo.

En este sentido, La Uhemiferios, en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), desempeñan un papel crucial como contraparte académica del Ministerio del Ambiente. Buscamos garantizar la rigurosidad técnica y la calidad académica de los documentos producidos, así como facilitar la participación de la comunidad académica en este proceso.

Nuestra participación en este programa de gran impacto ambiental nos ha consolidado como un referente en gobernanza ambiental y democratización de la información, fortaleciendo la vinculación con el sector público a través de alianzas estratégicas, promoviendo la investigación aplicada para generar conocimiento científico, formando profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible, y visibilizando el papel crucial de la academia en la construcción de políticas públicas innovadoras.

La UHE reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la democratización de la información ambiental al contribuir a la construcción de un nuevo modelo de gobernanza ambiental. Esto es un paso fundamental hacia un futuro más sostenible y equitativo para el país en el que queremos vivir.

UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.