Estudiantes de la UHE seleccionadas para prestigiosa residencia «Creadoras sonoras» del Teatro Nacional Sucre - Universidad Hemisferios
Atrás

Estudiantes de la UHE seleccionadas para prestigiosa residencia «Creadoras sonoras» del Teatro Nacional Sucre

La escena musical ecuatoriana se ilumina con el talento de tres estudiantes de la carrera de Música de la Universidad Hemisferios, Arelí Loaiza, Tabata Rivadeneira y Ariana Bastidas, quienes han sido seleccionadas para participar en la prestigiosa residencia en «Creadoras Sonoras», organizada por la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Esta iniciativa, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, busca celebrar y potenciar el papel activo de las mujeres en la música y el arte sonoro, reafirmando su lugar como agentes de cambio en el ámbito cultural. La residencia se concibe como un espacio intergeneracional y colaborativo, donde creadoras sonoras experimentadas se encuentran con artistas en formación o emergentes, como las estudiantes de la UHE.

Arelí Loaiza, una de las seleccionadas, expresó su emoción y compartió un mensaje inspirador para otras mujeres que aspiran a dedicarse a la música: «Crean en ustedes. La música te lleva en un proceso de conexión contigo misma, es un proceso transformador del que cada paso vale la pena».

Por su parte, Ariana Bastidas manifestó su felicidad y orgullo por representar a la UHE en este importante evento, marcando uno de sus primeros pasos en el mundo de la música. «Desde los 13 años descubrí mi pasión por la música, y ahora tengo la oportunidad de desarrollarla en este espacio único», comentó.

Tabata Rivadeneira también expresó su entusiasmo por la oportunidad de compartir y aprender de otras mujeres talentosas. «Es emocionante ver cómo las mujeres estamos ganando terreno en la industria musical y el arte sonoro. Aprender de otras creadoras y compartir nuestras experiencias es fundamental para seguir creciendo», afirmó.

La residencia de Creadoras Sonoras, alineada con la misión de la Fundación Teatro Nacional Sucre de promover la diversidad y la innovación en las artes, ofrece un espacio para el intercambio de saberes, conversatorios y talleres. El objetivo es fortalecer la autonomía y la capacidad creativa de las participantes, visibilizando estrategias de resiliencia, redes de sororidad y prácticas innovadoras que han permitido a las mujeres abrirse camino en la industria.

Este programa representa una celebración de la agencia creativa de las mujeres y un reconocimiento a su capacidad para liderar y transformar el panorama cultural. La UHE se enorgullece de que sus estudiantes sean parte de esta iniciativa, donde el arte sonoro resuena con fuerza, marcando nuevas rutas para la expresión y la igualdad de género.

UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.