Facebook Pixel Diana Mogollón de la UHE a la transición energética del país
Atrás

Diana Mogollón: de la UHE a la transición energética del país

Graduada en Ingeniería Comercial y Música, Diana Mogollón construyó un camino que integra arte, cultura y sostenibilidad. Hoy lidera proyectos en energías renovables y eficiencia energética en Ecuador.

En 2013, Diana Carolina Mogollón culminó sus estudios en la Universidad Hemisferios (UHE) convencida de que el conocimiento no podía limitarse a un solo campo. Durante su paso por la institución, tomó la decisión de combinar dos áreas que la apasionaban: la Ingeniería Comercial y la Música. Aquella apuesta se convirtió en el inicio de una trayectoria marcada por la unión entre lo técnico y lo artístico, un sello que ha acompañado cada etapa de su vida profesional.

“Me gustó mucho que pueda escoger dos carreras, no tener solo una opción. Una era mi pasión y otra algo que me iba a servir para muchas cosas”, recuerda Mogollón sobre su experiencia como estudiante. En su paso por la universidad, encontró en la filosofía, la historia y la cultura un complemento decisivo para su formación. “Algunos pensaban que eran materias de relleno, pero en realidad te abren la mente, te hacen más culto y te dan temas de conversación. Al final son habilidades blandas que nos hacen mucho más humanos”, reflexiona.

Ese enfoque humanista —que define la propuesta académica de la UHE de formación con excelencia profundamente humana— fue el punto de partida para que Diana abriera caminos diversos. Tras su graduación, vivió experiencias internacionales en Francia, Túnez y Roma, donde cursó una maestría en Relaciones Internacionales centrada en los conflictos del Mediterráneo. Esa etapa le permitió comprender de cerca la complejidad de sociedades atravesadas por tensiones políticas y culturales, y al mismo tiempo reafirmar su convicción de que la cultura es un puente que puede unir incluso en contextos de crisis.

Hoy, Diana ocupa el cargo de directora de Relaciones Interinstitucionales en la Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Desde esa posición impulsa proyectos junto a cámaras binacionales y embajadas que buscan generar soluciones sostenibles para el país. Su trabajo articula el diálogo entre instituciones públicas y privadas con la innovación en energías limpias, contribuyendo al objetivo nacional de avanzar hacia una transición energética responsable.

Con la misma pasión con la que interpreta canciones en su banda o se involucra en proyectos culturales, Diana se dedica a tender puentes entre actores estratégicos que apuestan por el desarrollo sostenible. Su historia refleja cómo una formación que

integra lo técnico con lo humanista puede multiplicar oportunidades y aportar valor en distintos espacios profesionales.

“La universidad fue mi pilar”, afirma, al recordar cómo la combinación entre conocimiento técnico y sensibilidad cultural marcó su camino. Para ella, la enseñanza más duradera de la UHE es que “la cultura nos hace más humanos, nos acerca y nos une. Eso fue lo que me enseñó la universidad y lo que me acompaña en cada paso de mi vida”.

La experiencia de Diana Mogollón es un testimonio de que el aprendizaje no termina con un título, sino que se convierte en una herramienta de transformación en cada nuevo desafío.

Haz que tu pasión trascienda, ven a la Universidad Hemisferios, donde quieres estar.

UHE
La UHE se esfuerza por trabajar siempre con categoría académica y tono humano, en un ambiente solidario y de amable libertad. Aporta profesionales altamente calificados, capaces de resolver adecuadamente las necesidades de la sociedad.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.