
La Universidad Hemisferios, mediante su sello editorial UHEdiciones, anunció la publicación del libro Horizontes éticos en la era algorítmica. Memoria de la I Jornada Internacional sobre el Fenómeno de la Inteligencia Artificial: “La revolución de la IA y sus fronteras éticas”. La obra fue editada por el profesor de la UHE, Santiago Ullauri Betancourt y reúne los aportes de más de cuarenta investigadores que participaron en la I Jornada Internacional celebrada en Quito entre el 26 y el 28 de mayo de 2025.
El encuentro académico fue organizado por el Centro Interdisciplinario en Ética, Política y Economía (CIEPE), la Fundación Info Kratos y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura y Sociedad (IDECS) de la Universidad Hemisferios. Con un enfoque plural e interdisciplinario, el volumen aborda los principales retos que la inteligencia artificial plantea a la ética, la política, el derecho, la educación, la medicina, la filosofía y las ciencias sociales.
La publicación incluye once mesas temáticas, tres conferencias magistrales y un panel de expertos, donde se discutieron los impactos de la IA en ámbitos como la justicia, la economía, la salud y la vida cultural. En palabras del editor, “estas memorias no buscan clausurar un debate, invitan a continuarlo. Porque más allá de la fascinación tecnológica, lo que está en juego con la inteligencia artificial es la orientación moral y política de nuestras sociedades”.

El aporte de la obra para América Latina consiste en situar a la persona humana en el centro del progreso tecnológico, afirmando la dignidad, la libertad interior y la justicia, de modo que la IA no se convierta en un factor de desigualdad. El libro busca ofrecer criterios firmes que permitan discernir y formar conciencia crítica, promoviendo un uso responsable orientado al bien común.
La Universidad Hemisferios y UHEdiciones destacaron que esta iniciativa responde a una convicción institucional: la investigación no solo es producción de conocimiento, sino un servicio a la sociedad. Por ello, se generan espacios de encuentro y reflexión permanente, con nuevas publicaciones y foros académicos que trasciendan los diagnósticos técnicos y promuevan la responsabilidad en quienes toman decisiones.
La obra se inscribe en la misión de la Universidad Hemisferios de promover una excelencia profundamente humana, que impulsa a docentes, estudiantes y profesionales a reflexionar sobre los retos contemporáneos y a construir respuestas éticas frente a los avances tecnológicos.
La publicación de este libro bajo nuestro sello nos hace orgullosamente Hemisferios.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.