Conscientes de que el bienestar emocional es clave para un entorno laboral sano, productivo y humano, la Universidad Hemisferios desarrolló dos jornadas formativas los días 12 y 19 de julio, enfocadas en el fortalecimiento de la autoestima, el autocuidado emocional y la construcción de relaciones interpersonales saludables.
Bajo el título “Amor propio y límites sanos”, las sesiones fueron lideradas por la psicóloga María José Rivadeneira y organizadas por la Unidad de Talento Humano, en el marco de las acciones institucionales orientadas a fomentar la salud mental y el crecimiento personal dentro del ámbito universitario.
Durante ambas jornadas, se abordaron temas esenciales como la valoración personal, el reconocimiento de logros individuales, la gestión emocional en entornos de alta exigencia y la necesidad de establecer límites claros y respetuosos para garantizar relaciones laborales equilibradas. A través de dinámicas participativas, ejercicios prácticos de introspección y espacios de diálogo abierto, los colaboradores reflexionaron sobre sus propias vivencias, identificando fortalezas y tomando conciencia de la importancia de su bienestar emocional como base del desempeño profesional.
Uno de los momentos centrales fue un taller vivencial sobre autoestima, en el que los participantes exploraron herramientas para fortalecer su autoimagen y sostener hábitos de autocuidado continuo. Además, se presentaron estrategias para establecer límites saludables, con ejemplos aplicables a contextos cotidianos de trabajo, promoviendo así una comunicación más efectiva, un respeto recíproco y un clima organizacional empático.
Estas jornadas se enmarcan en el compromiso permanente de la Universidad Hemisferios por construir una cultura laboral emocionalmente consciente, en la que cada colaborador se sienta valorado, escuchado y acompañado. La Unidad de Talento Humano reafirma su propósito de impulsar espacios formativos que promuevan el equilibrio entre la vida personal y profesional, como base para una comunidad universitaria más fuerte, comprometida y profundamente humana.


