Facebook Pixel La Universidad Hemisferios sede del encuentro Huella Hídrica
Atrás

La Universidad Hemisferios fue sede del primer gran hito nacional sobre Huella Hídrica agrícola

La Universidad Hemisferios fue el escenario del evento “Avances hacia la implementación de la Huella Hídrica del sector agrícola”, un encuentro histórico que marca un antes y un después en la gestión sostenible del agua en Ecuador. Esta jornada contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y académicos, consolidando a la UHE como un espacio de diálogo para el desarrollo sostenible.

Durante el evento, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz, presentó el primer indicador nacional de Huella Hídrica agrícola, una herramienta que permitirá medir el uso del recurso hídrico en los cultivos estratégicos del país. Este avance técnico representa una oportunidad sin precedentes para planificar políticas públicas basadas en evidencia, y para repensar el modelo de producción agroalimentaria del país desde una perspectiva sostenible.

El encuentro también contó con intervenciones clave como las de Daniel López, rector de la Universidad Hemisferios, dio la bienvenida al evento enfocando la importancia de la educación superior como agente de cambio en los desafíos ambientales del país; Simón Zbinden, jefe de cooperación de COSUDE; e Isaac Serrano, subsecretario de Riego del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Además, se presentó el Mapa Hídrico Agrícola Nacional, que integra datos georreferenciados por provincias y cuencas, facilitando el análisis técnico y la toma de decisiones tanto para instituciones como para productores.

Este logro es fruto del trabajo articulado entre el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Agricultura, el INAMHI, el INIAP, el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia y el apoyo de la Cooperación Suiza COSUDE. La información generada permitirá al país tomar decisiones responsables.

“Medir nuestra huella hídrica no es solo saber cuánto usamos el agua: es reconocer que cada gota cuenta y que cada decisión puede marcar la diferencia para el futuro de nuestros hijos y de nuestra tierra”, expresó la ministra Cruz.

Con este hito, Ecuador se posiciona como un referente regional en sostenibilidad hídrica y la Universidad Hemisferios como anfitriona refuerza su compromiso con una educación integral que promueve el pensamiento crítico, el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.

UHE
La UHE se esfuerza por trabajar siempre con categoría académica y tono humano, en un ambiente solidario y de amable libertad. Aporta profesionales altamente calificados, capaces de resolver adecuadamente las necesidades de la sociedad.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.