La segunda temporada de “Innovaté supported by Universidad Hemisferios” se inauguró con una masiva participación de profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) de todo el país. El programa, impulsado por ARENTTO en conjunto con el Ministerio de Educación, forma parte del Plan de Implementación de Cuidado al Cuidador, y tiene como objetivo reconocer y fortalecer el trabajo esencial de los consejeros estudiantiles frente a las necesidades humanas y emocionales de niños, niñas y adolescentes.
En esta nueva edición, la Universidad Hemisferios acompaña como aval académico, otorgando certificación por las horas de asistencia a los participantes. Esta alianza busca aportar al fortalecimiento del sistema educativo nacional y ofrecer a los profesionales DECE herramientas útiles y estrategias prácticas para su labor diaria.
Entre las principales novedades de Innovaté se encuentran las micro-cápsulas de cuidado al cuidador, espacios enfocados en la salud mental de los profesionales DECE, que entregan recursos prácticos para mejorar su bienestar y reforzar su acompañamiento a estudiantes y comunidades educativas.


El evento inaugural se realizó en Quito, con transmisión nacional, y contó con 210 asistentes presenciales, más de 1.000 conectados en línea y más de 250 participantes activos. Entre las autoridades invitadas estuvieron la ministra de Educación, Alegría Crespo, el viceministro Gustavo Ayala, y Joselyn Isamar García, directora nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir, además de otros representantes del ministerio.
La jornada también incluyó la participación de organizaciones aliadas como ChildFund International, VVOB, Fundación Fidal, Grupo El Faro, Kumpana e IDEA, que presentaron sus experiencias y enfoques sobre educación, inclusión y salud emocional.
En representación de la UHE, el docente y director del Master in Management del IDE, Marcelo Albuja, lideró un conversatorio sobre la importancia del networking en el ejercicio profesional, el valor de crear redes de apoyo y el uso estratégico de herramientas como LinkedIn o WhatsApp para generar contactos significativos.
Innovaté continuará cada penúltimo jueves del mes, a partir de septiembre de 2025, consolidándose como el primer programa nacional diseñado especialmente para la comunidad DECE del Ecuador. Con el acompañamiento académico de la Universidad Hemisferios, se proyecta como un espacio de formación y fortalecimiento profesional basado en la excelencia profundamente humana.
Descubre más sobre cómo crecer junto a la Universidad Hemisferios, donde quieres estar.