
La Universidad Hemisferios (UHE) es una de las instituciones coorganizadora del 2do Congreso Iberoamericano de Ciencia Abierta, que se desarrollará del 25 al 27 de noviembre de 2025 en modalidad híbrida desde Quito. El evento reunirá a representantes de 23 países y congregará más de 300 propuestas aceptadas en torno a prácticas inclusivas y responsables de la investigación científica.
El Congreso busca convertirse en un espacio de diálogo entre la academia, el Estado y la sociedad civil para promover el derecho a la ciencia y fomentar una mirada abierta, participativa y sostenible. Para esta edición se recibieron 309 postulaciones en áreas clave como ciencia ciudadana, inteligencia artificial aplicada a la ciencia abierta, políticas y marcos regulatorios, infraestructura tecnológica, métricas de impacto y buenas prácticas editoriales.
La participación de la Universidad Hemisferios como coorganizadora refuerza su compromiso con una educación que conecta con los desafíos globales. En línea con su misión de ofrecer excelencia profundamente humana, la UHE aportará su experiencia académica y su capacidad de articulación con actores nacionales e internacionales.
Otros participantes y actividades relevantes
Entre los promotores y aliados estratégicos se encuentran la Oficina de la UNESCO en Ecuador, la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad de Antioquia, la Universitat de Barcelona, Latindex, Redalyc, AmeliCA, Crossref, OEI, CEDIA y la Red Mexicana de Repositorios Institucionales, entre otros.
La agenda contempla conferencias magistrales, paneles, laboratorios ciudadanos y talleres itinerantes que explorarán las distintas líneas temáticas. Además, se abrirán espacios para la presentación de artículos, pósters, infografías y piezas artísticas sometidas a revisión abierta por pares. El Congreso también fomentará la participación de estudiantes, docentes, investigadores y comunidades, con el fin de fortalecer la Red Iberoamericana de Ciencia Abierta.
La UHE invita a su comunidad académica y a la ciudadanía interesada a participar en este encuentro regional que marcará un hito para la investigación abierta, lo que nos hace reafirmar nuestro orgullo Hemisferios. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 21 de noviembre de 2025 a través de la página oficial del evento.
Con esta iniciativa, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con una ciencia abierta, diversa y colaborativa que trascienda fronteras y contribuya a sociedades más justas.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.