Facebook Pixel UHE fortalece su cultura de prevención sobre Seguridad y Salud Ocupacional - Universidad Hemisferios
Atrás

UHE fortalece su cultura de prevención sobre Seguridad y Salud Ocupacional

En el marco de su compromiso con el bienestar y la seguridad de su comunidad, la Universidad Hemisferios (UHE) llevó a cabo una jornada informativa clave sobre seguridad y salud ocupacional. La charla, organizada por la Unidad de Talento Humano, tuvo como objetivo principal socializar la Política de Salud y Seguridad Ocupacional de la institución y fomentar una sólida cultura de prevención de riesgos laborales.

El evento, liderado por los expertos en la materia, el Dr. Iván Pérez y el Dr. Diego Pazmiño, buscó sensibilizar a toda la comunidad universitaria —docentes, administrativos, personal de servicios y seguridad— sobre la importancia de crear y mantener un entorno de trabajo seguro. La iniciativa se alinea con los valores institucionales y cumple cabalmente con la normativa legal vigente, reafirmando el compromiso de la UHE con la protección de sus colaboradores.

Durante la sesión, los asistentes participaron en una exposición detallada sobre los distintos tipos de riesgos laborales: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales y mecánicos. Posteriormente, se realizó un análisis específico de los peligros identificados dentro de la propia universidad, segmentados por cada área de trabajo para ofrecer información relevante y aplicable a la realidad de cada colaborador.

La charla también incluyó una exhaustiva presentación de la normativa legal aplicable en el país, abarcando desde el Código del Trabajo y la Ley Orgánica de Salud hasta los decretos ministeriales y la regulación del IESS. Esta contextualización legal es fundamental para que todos los miembros de la comunidad comprendan el marco de acción y las responsabilidades compartidas en materia de prevención.

Un punto central de la jornada fue la explicación del proceso de valoración de riesgos, que incluye la identificación de peligros, la evaluación de su probabilidad y severidad, y la implementación de controles efectivos para mitigarlos. Finalmente, se hizo un llamado a la acción a toda la comunidad para que participe activamente en la construcción de una cultura preventiva. Se enfatizó el uso correcto de los equipos de protección personal (EPP), la importancia de reportar condiciones inseguras y la participación continua en futuras capacitaciones.

La Universidad Hemisferios refuerza así su visión de excelencia, no solo en lo académico, sino también en el cuidado de su capital humano, demostrando que un entorno de trabajo seguro y saludable es la base para el éxito colectivo.

UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.