La Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios (UHE) representó al Ecuador en el Encuentro Internacional de Facultades de Comunicación 2025, realizado en la Universidad de La Sabana (Colombia). Bajo el eje transversal “Formando comunicadores en la era de la IA”, el evento reunió a referentes académicos, investigativos y profesionales de Iberoamérica para reflexionar sobre el rol actual y futuro de la comunicación en un mundo profundamente transformado por la tecnología.

El encuentro se desarrolló en un espacio de diálogo interdisciplinario donde docentes, investigadores, estudiantes y actores de la industria comunicacional compartieron visiones, experiencias y retos emergentes. La agenda académica estuvo centrada en cuatro ejes clave que moldean el presente del sector: inteligencia artificial aplicada al periodismo y la producción digital, ética mediática, narrativas transmedia y el papel social del comunicador en un ecosistema que demanda pensamiento crítico, innovación y responsabilidad.

La participación de la UHE fue liderada por el decano Juan David Bernal y la directora académica Alicia Urgelles, quienes fortalecieron la presencia institucional aportando una visión estratégica centrada en la excelencia humana, la formación integral y la responsabilidad social del comunicador. Su intervención subrayó la importancia de preparar profesionales capaces de comprender, adaptar y liderar procesos comunicacionales en entornos de automatización, hiperconectividad y transformación cultural.
Durante el encuentro, se destacó el compromiso de la Universidad Hemisferios con la formación de comunicadores que integren herramientas tecnológicas con pensamiento ético y una sensibilidad humana profunda. La Facultad presentó sus avances en innovación educativa, investigación aplicada y diseño curricular, reforzando su propósito de formar profesionales capaces de incidir positivamente en la sociedad desde una comunicación responsable, estratégica y orientada al bien común.

La frase que guio la participación institucional —“La comunicación transforma el mundo, y juntos construimos su futuro”— resonó con fuerza entre los asistentes, recordando que el trabajo colaborativo entre universidades es esencial para enfrentar los desafíos globales del campo comunicacional.
La participación en este encuentro internacional reafirma el compromiso de la UHE con la calidad académica, el pensamiento crítico y la consolidación de una comunidad universitaria que mira al futuro con innovación, rigor y excelencia profundamente humana.