La Universidad Hemisferios (UHE) recibió la visita de una delegación académica de la Universidad de La Sabana con el objetivo de consolidar un trabajo conjunto orientado al fortalecimiento de la educación superior en la región. Las jornadas se desarrollaron el 26 y 27 de agosto de 2025 en el campus ecológico de la UHE en Quito, con la presencia de autoridades, decanos, directores y equipos de apoyo académico.
El encuentro contó con la participación de las autoridades de la UHE: el rector, Daniel López, la vicerrectora académica, Cristina Rockenbach, del vicerrector administrativo financiero, Ricardo Serrano, de la directora general de Desarrollo Institucional, Paulina Dueñas y del secretario general- procurador, Nicolás Larrea. Además, participaron los decanos, directores y profesores de las facultades de la UHE.



La primera jornada incluyó la presentación del proyecto Xperience La Sabana, un modelo innovador de enseñanza que incorpora estrategias de aprendizaje experiencial y tecnologías emergentes. Decanos y directores de distintas facultades dialogaron sobre la posibilidad de aplicar este enfoque en los planes de estudio de la UHE.
Durante la tarde, se realizaron sesiones de trabajo específicas con las áreas de Comunicación, Administración y Relaciones Internacionales, Derecho, Enfermería y Educación. Cada encuentro, de 45 minutos, permitió revisar los programas académicos y explorar mecanismos de cooperación bilateral.
La segunda jornada inició con la exposición del proyecto de Gestión del Currículo y Aseguramiento del Aprendizaje (AoL), en el que la Universidad de La Sabana aplica inteligencia artificial para optimizar procesos académicos y de evaluación. Posteriormente, se llevó a cabo un conversatorio sobre buenas prácticas en doble titulación, dobles grados e intercambios, donde se discutieron alternativas para ampliar las oportunidades de movilidad internacional para estudiantes y docentes.
Estas actividades reflejan el compromiso de la Universidad Hemisferios con una formación de calidad, sustentada en la innovación y la cooperación regional. En línea con su visión de “excelencia profundamente humana”, la UHE consolida alianzas estratégicas que impactan directamente en la experiencia académica de su comunidad.
El rectorado destacó que este tipo de jornadas abren la puerta a nuevas colaboraciones en investigación, docencia y proyectos conjuntos de internacionalización, lo que fortalece el perfil académico y profesional de los estudiantes.
Conecta con los desafíos globales y con un enfoque integral hacia el futuro en la Universidad Hemisferios, donde quieres estar.