En el marco de la iniciativa Operación 593, la Universidad Hemisferios fue escenario del taller “Ruta Ecuador”, un espacio de reflexión y acción que busca fortalecer el liderazgo juvenil y promover la participación activa de los jóvenes en los procesos democráticos del país.

Operación 593 es un programa nacional que combina formación crítica, acción en territorio y construcción de redes entre juventudes, academia, sector público, privado y sociedad civil. Su objetivo es potenciar las capacidades organizativas y de liderazgo de las nuevas generaciones, fomentando su compromiso con la transformación social y el desarrollo del Ecuador.
El taller “Ruta Ecuador” tuvo como eje central impulsar el compromiso cívico y la participación ciudadana de los jóvenes universitarios, a través de dinámicas participativas y espacios de diálogo sobre los desafíos actuales del país. Durante la jornada, los asistentes reflexionaron sobre el papel de las juventudes en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática.

La actividad estuvo dirigida a los estudiantes de pregrado de la Universidad Hemisferios y contó con la participación de destacados representantes del liderazgo estudiantil y juvenil a nivel nacional. El encuentro fue organizado por el Gobierno Estudiantil de la Universidad Hemisferios, presidido por Samantha Benalcázar, en colaboración con Esteban Rizzo, presidente nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (FEUPE); Juan Martín Morales, fundador de Ecuador Joven; y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), reconocida por su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la formación política de las juventudes.

A través de estas iniciativas, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios que trascienden el aula y que impulsan el pensamiento crítico, el liderazgo ético y la responsabilidad social.
El taller “Ruta Ecuador” no solo representó un intercambio de ideas, sino también un llamado a la acción para que los jóvenes se reconozcan como actores fundamentales en la construcción del presente y futuro del país.