La Universidad Hemisferios (UHE) fue reconocida en Portoviejo–Manabí por su acompañamiento académico en el proceso formativo desarrollado en Ecuador dentro del programa internacional EbA LAC – Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina. La distinción fue recibida la semana del 14 de noviembre de 2025 por Cristina Larrea Crespo, Coordinadora Académica de la Escuela de Gobierno UHE, en representación de la institución, según informó la propia Escuela de Gobierno.

EbA LAC es una iniciativa financiada por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor (BMUV), a través de la Iniciativa Climática Internacional (IKI), e implementada por la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ como agencia líder, en asociación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). En Ecuador, el programa se desarrolló en coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

De acuerdo con la información oficial publicada por EbA LAC, el proceso formativo inició en noviembre de 2023 en la provincia de Manabí con el curso “Formación de Formadores(as) en Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas”, dirigido a actores locales de cantones como Chone, Tosagua y Bolívar. El programa señaló que la propuesta formativa buscó fortalecer capacidades relacionadas con la adaptación climática basada en ecosistemas en territorios vulnerables de la provincia.
Según el reporte público del programa, 48 participantes culminaron la formación en julio de 2024, tras varios meses de actividades teóricas y prácticas orientadas a la comprensión de riesgos climáticos y el diseño de medidas de adaptación basadas en ecosistemas. Este dato corresponde a la información difundida por EbA LAC sobre la fase desarrollada en Manabí.

El reconocimiento entregado en noviembre de 2025 se realizó en el marco del componente “Formación de Formadores en ACC–ABE”, uno de los cuatro ejes del programa en Ecuador. La entrega estuvo a cargo de representantes vinculados a la iniciativa, entre ellos Astrid Michels, Coordinadora Regional del Programa EbA LAC; Jessica Gallegos, Subsecretaria del Ministerio de Ambiente; y Carla Gavilanes, de GIZ Ecuador, de acuerdo con la comunicación institucional difundida por la Escuela de Gobierno UHE.
La Universidad Hemisferios participó en este proceso con acompañamiento académico, en el marco del desarrollo formativo implementado en Manabí. Su presencia académica se enmarca en una iniciativa internacional financiada por el Gobierno Federal Alemán y ejecutada por organismos de cooperación y conservación ambiental, con la participación del MAATE como entidad nacional coordinadora.

Con este reconocimiento, la Universidad Hemisferios confirma su participación en iniciativas vinculadas a sostenibilidad y gestión ambiental, en articulación con actores internacionales y públicos, dentro de un proceso formativo ejecutado en territorio ecuatoriano y reportado por el programa EbA LAC.