
La Universidad Hemisferios (UHE) oficializó su adhesión a la Red de Aliados por la Nueva Infancia, una iniciativa que articula a instituciones públicas, privadas, académicas, sociales y de cooperación internacional con el propósito de enfrentar la desnutrición crónica infantil en el país. La adhesión se realizó frente a la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, entidad que lidera la estrategia nacional, a través del rector de la UHE, Daniel López Jiménez.
Con esta acción, la Universidad Hemisferios reafirma su misión de vinculación con la sociedad y su compromiso con la transformación social a través de la educación. La participación en la Red implica trabajar en cinco líneas de acción: educomunicación y comunicación; fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica; prestación de servicios a la población objetivo; acciones habilitantes para la entrega del paquete priorizado; e investigación aplicada.
En el ámbito de educomunicación, la universidad desarrollará campañas educativas y comunicacionales culturalmente pertinentes, lideradas por docentes y estudiantes, orientadas a sensibilizar sobre la prevención de la desnutrición infantil. Desde la formación académica, se prevé brindar capacitación especializada a madres lactantes y comunidades vulnerables, integrando el conocimiento de sus doce carreras y la colaboración de aliados estratégicos.
Otro aporte se dará a través de servicios directos, como evaluaciones nutricionales, asesorías comunitarias y material educativo que beneficiarán a niños y madres en situación de vulnerabilidad. Asimismo, los estudiantes participarán en la logística y seguimiento de la entrega de insumos priorizados, fortaleciendo la dimensión práctica de su formación y asegurando un impacto real en las comunidades.
En el campo de la investigación, la Universidad Hemisferios impulsará estudios interdisciplinarios que permitan identificar causas estructurales de la desnutrición crónica infantil y evaluar la eficacia de las intervenciones. Estos esfuerzos no solo nutrirán la generación de conocimiento, sino que ofrecerán evidencia valiosa para la mejora continua de políticas y programas sociales.
La Red de Aliados por la Nueva Infancia constituye un espacio de cooperación intersectorial que agrupa a diversos actores de la sociedad ecuatoriana. Sus miembros tienen acceso a espacios de capacitación, intercambio de experiencias y plataformas de difusión que visibilizan las contribuciones de cada institución.
Al sumarse a esta iniciativa, la Universidad reafirma su visión de formar profesionales con responsabilidad social y liderazgo comunitario, apostando por una excelencia profundamente humana que trasciende las aulas y se proyecta al servicio del país.
Ven a la Universidad Hemisferios, donde quieres estar.