
La Universidad Hemisferios alcanzó un nuevo logro académico al obtener el primer lugar en el Pre-Moot Centroamérica 2025, evento preparatorio rumbo a la XVIII Competencia Internacional de Arbitraje. El resultado fue confirmado por la organización Arbitraje Alumni, que destacó la calidad y el compromiso de los equipos participantes.
Los entrenadores del equipo que obtuvo este reconocimiento son Stefanny Barona y Lilibeth Marrett, ambas alumnis de la UHE, junto a Cristián Álvarez. Los estudiantes que participaron en el Pre-Moot como oradores fueron Darla Darquea, Alexander Mena, Brandon Montaguano y Pamela Villacrés, quienes tuvieron el apoyo de los demás integrantes del equipo que prepararon la investigación y las fichas técnicas: Daniela Merizalde, Juan Diego Montenegro, Jennifer Paredes y Paula Pazmiño.

El equipo de arbitraje de la Universidad ha forjado un camino sólido en este tipo de competencias a lo largo de casi una década. Entre sus hitos se encuentran el primer lugar en el V Concurso Nacional de Arbitraje en 2016, con la mención de mejor oradora para Barona; el primer lugar en el VIII Concurso Nacional en 2019, con reconocimientos para David Molina; y múltiples distinciones en categorías de mejores memoriales y oratoria en torneos nacionales e internacionales.
La preparación para estos concursos combina exigencia académica y trabajo en equipo. Durante un período de tres a cuatro meses, los estudiantes elaboran memoriales de demanda y de contestación, y posteriormente defienden sus argumentos en audiencias simuladas. La dinámica de entrenamiento incluye sesiones semanales con profesores, entrenadores y abogados invitados, que permiten fortalecer tanto el conocimiento técnico como las habilidades de oratoria.
Estos logros tienen un impacto directo en la formación de los estudiantes, al vincular la teoría con la práctica y abrir puertas a oportunidades profesionales. En varias ocasiones, árbitros y especialistas que han evaluado las audiencias han identificado a jóvenes con alto potencial, ofreciéndoles pasantías en prestigiosos estudios jurídicos, según contó Barona. De esta manera, la competencia se convierte en un espacio de aprendizaje que trasciende lo académico y aporta a la proyección profesional de los participantes.

El triunfo en el Pre-Moot Centroamérica 2025 refleja el esfuerzo de estudiantes y entrenadores que han dedicado tiempo y compromiso a la preparación. También reafirma la capacidad de la Universidad Hemisferios para formar profesionales que conjugan conocimientos técnicos con un sólido sentido ético, en coherencia con el sello institucional de la excelencia profundamente humana. Como parte de la siguiente fase del concurso, los estudiantes del equipo de arbitraje viajarán a Lima, Perú para el Moot de la XVIII Competencia Internacional de Arbitraje, que reunirá a más de 50 universidades de distintos países.
El reconocimiento a los miembros del equipo se realizó el 18 de septiembre en el aula A2 de la UHE, por parte de su facultad. La Universidad Hemisferios con sus estudiantes se proyecta en un escenario de alto nivel académico y jurídico, lo que nos hace Orgullosamente Hemisferios.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.