Unidad de Vinculación
Responder a las necesidades de la sociedad es un eje fundamental de la misión de la UHE. Por esta razón, la vinculación con la sociedad se articula con las funciones de docencia e investigación, con el propósito de fomentar el desarrollo local y regional dentro del marco de la visión humanística, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y la formación y ética profesional.
NUESTROS PROYECTOS
Ejecuciones
Profesores
Regiones alcanzadas
Beneficiarios
PROYECTOS A NIVEL NACIONAL Y LOCAL 2022 Y 2023
¿Para qué sirve?
La línea del tiempo ofrece un recorrido por los hitos más importantes de la Unidad de Vinculación, resaltando los momentos clave que han definido su desarrollo y contribución a la comunidad. A través de esta representación visual, se pueden conocer los proyectos emblemáticos, eventos significativos y logros alcanzados a lo largo del tiempo. Cada hito refleja el compromiso de la unidad con la vinculación universidad-comunidad y su impacto en la transformación social, promoviendo el desarrollo sostenible y la generación de conocimiento aplicado.
Esta galería reúne una selección de iniciativas desarrolladas desde la universidad en colaboración con diversas comunidades. Cada proyecto refleja el compromiso por construir un futuro más justo, sostenible y participativo. A través de imágenes buscamos visibilizar el impacto real de estas acciones, así como rescatar las memorias de la labor universitaria.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación disponibles de forma libre y gratuita, que cualquier persona puede usar, adaptar y compartir. Estos recursos incluyen libros, guías, videos, ejercicios, cursos y otros materiales educativos, y están diseñados para mejorar el acceso al conocimiento y fomentar la educación abierta y colaborativa.
En este espacio se comparten recursos, experiencias y materiales relacionados con la vinculación, o que aportan al fortalecimiento de los procesos de vinculación entre las instituciones educativas y el sector productivo y/o social. El objetivo es apoyar iniciativas que conecten la formación académica con las necesidades y realidades del entorno.
UNESCO

La Recomendación sobre los REA de la UNESCO (2019) es el primer marco internacional que promueve el uso de recursos educativos con licencia abierta. La Declaración de Dubái complementa esta guía al proponer cómo integrar la inteligencia artificial y tecnologías emergentes para fortalecer su creación y difusión.
Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación del Ecuador cuenta con un portal en línea que reúne diversos Recursos Educativos Abiertos (REA). Estos materiales están disponibles de forma gratuita y pueden ser utilizados abiertamente.
GUÍA

La guía busca fortalecer los procesos formativos del Bachillerato Técnico mediante la implementación de un modelo de vinculación que fomente colaboraciones efectivas entre instituciones educativas y los sectores productivo y social.
Recursos educativos abiertos (REA) para docentes

Este sitio da una guía de cómo utilizar los REA, las consideraciones a tomar en cuanta sobre copyright y algunas recomendaciones para docencia.