
La Universidad Hemisferios llevó a cabo la charla “Acoso y estrés laboral”, organizada por la Unidad de Talento Humano como parte del Plan de Igualdad institucional. La actividad, que se desarrolló el 30 de septiembre de 2025, en el Aula A2, buscó promover una cultura organizacional basada en el respeto, la equidad y la prevención de conductas que afectan la convivencia y el bienestar en los espacios de trabajo.
El encuentro estuvo dirigido al personal administrativo y de apoyo académico, quienes participaron activamente en la jornada. La charla fue conducida por los doctores Iván Pérez y Diego Pazmiño, especialistas que abordaron conceptos fundamentales sobre acoso laboral, sus manifestaciones y consecuencias, así como las estrategias para gestionar adecuadamente el estrés en el entorno profesional.
Durante la sesión, los expositores señalaron la importancia de reconocer las distintas formas de acoso que pueden darse en la dinámica laboral y que, muchas veces, pasan inadvertidas. También se destacó la necesidad de fortalecer herramientas de afrontamiento que permitan mantener relaciones de trabajo saludables y prevenir afectaciones en la salud mental y emocional.

El espacio se caracterizó por ser participativo. Los asistentes compartieron inquietudes, reflexionaron sobre experiencias cotidianas y analizaron alternativas para construir un clima organizacional armónico. La actividad permitió visibilizar cómo la gestión del estrés impacta no solo en la productividad, sino también en la cohesión de los equipos.
La jornada se enmarca en el compromiso de la Universidad Hemisferios con la creación de ambientes laborales seguros, inclusivos y sostenibles. Bajo los principios del Plan de Igualdad, la institución impulsa acciones concretas para prevenir el acoso y garantizar un entorno en el que prime la dignidad de las personas.
En este contexto, la iniciativa reafirma la filosofía de la universidad de trabajar con excelencia profundamente humana, entendiendo que la calidad académica y administrativa se fortalece cuando existe bienestar integral en la comunidad universitaria.
Al concluir, se reiteró que el acoso y el estrés laboral no son problemas individuales, sino fenómenos colectivos que requieren de estrategias institucionales claras, capacitación constante y compromiso de todos los actores que conforman la organización.
Con esta actividad, la Universidad Hemisferios refuerza su apuesta por el desarrollo de prácticas responsables, donde la prevención, el respeto y la equidad se consolidan como ejes esenciales del trabajo diario.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.