
La Universidad Hemisferios (UHE) inauguró este lunes 13 de octubre su nueva cancha de fútbol 7 –una iniciativa de la unidad de Desarrollo de la Vida Universitaria (DVU)– en el campus de Iñaquito Alto, un espacio pensado para fortalecer la formación integral de sus estudiantes y abrir oportunidades de participación comunitaria mediante el deporte.
El acto, que se desarrolló entre las 11h00 y 14h00, congregó a autoridades, docentes, estudiantes, familias y deportistas invitados en una jornada que combinó música, ceremonia y deporte bajo el nombre de Tarde Naranja. La inauguración marcó oficialmente el inicio de los proyectos deportivos y comunitarios que la universidad prevé impulsar en los próximos meses.
La jornada comenzó con la intervención musical de la banda Fuerte Bongó, que ambientó el ingreso de los asistentes antes del programa central. La bienvenida estuvo a cargo de los animadores del evento, quienes destacaron el sentido formativo del deporte dentro del modelo educativo de la UHE y la importancia de la convivencia universitaria.

Además, se realizó la presentación de las selecciones masculina y femenina de fútbol de la universidad, acompañadas por la mascota institucional Wolfy y el cuerpo técnico. El desfile también incluyó a figuras emblemáticas del fútbol ecuatoriano, entre ellas Martín Mandra, Ángel Cheme, Gustavo Figueroa, Alejandro Caisaguano, Víctor Hugo Sánchez y Luis “Gambetita” Estrada, quienes compartieron con la comunidad universitaria en el campo de juego.
Durante su intervención, el rector de la UHE, Daniel López Jiménez Ph.D., expresó que la inauguración de la cancha representa “un paso más hacia la consolidación de una universidad que forma en conocimientos, pero también en valores. Este campo no solo será un lugar para competir, sino para aprender sobre esfuerzo, respeto y solidaridad. Queremos que el deporte se convierta en un espacio de prevención social y encuentro humano”, indicó.
Tras su discurso, el rector realizó el corte de cinta inaugural. En el evento participaron las autoridades univesitarias como la vicerrectora académica, Dra. Cristina Rockenbach, el vicerrector administrativo y financiero, Dr. Ricardo Serrano, la directora de Desarrollo Institucional, Mgtr. Paulina Dueñas, y el capellán universitario, Padre Juan Miguel Rodríguez. También participaron María Fernanda Román, directora de Gestión de Desarrollo y Paola Ramírez, directora de Desarrollo de Vida Universitaria. El acto tuvo una bendición religiosa sobre la cancha inaugurada.

La ceremonia continuó con el primera partido en este nuevo espacio, entre la selección UHE y las glorias del fútbol ecuatoriano. En el medio tiempo, se desarrolló un espacio participativo en el que varios estudiantes bajaron a la cancha para desafiar al personaje Wolfy, en un momento lúdico que despertó aplausos y entusiasmo entre los asistentes.
Al finalizar el encuentro, las autoridades entregaron medallas y trofeos a los equipos, destacando el espíritu deportivo y la integración que caracterizó a la jornada.
La cancha de fútbol 7 cuenta con superficie sintética, graderíos, iluminación y un sistema de drenaje que permitirá su uso continuo durante todo el año. Más allá de la infraestructura, la universidad prevé que este espacio se convierta en el punto de partida de programas de formación deportiva y vinculación comunitaria, que involucrarán a jóvenes de los barrios aledaños, como Iñaquito y Chaupicruz.

En este espacio se espera implementar torneos y talleres abiertos al público, orientados a la práctica responsable del deporte y a la enseñanza de valores.
Para la Universidad Hemisferios, el deporte constituye un eje complementario de la formación académica, vinculado al bienestar físico y emocional de la comunidad universitaria. La inauguración de este espacio consolida el propósito institucional de ofrecer entornos seguros, saludables y participativos.
Con esta inauguración, la Universidad Hemisferios reafirma su apuesta por la educación integral y la prevención social a través del deporte, fortaleciendo su vínculo con la comunidad y promoviendo valores de convivencia, esfuerzo y solidaridad.
Orgullosamente Hemisferios.