En la vida universitaria, la salud también pasa lista. Estudios internacionales señalan que al menos la mitad de los estudiantes universitarios acude cada año al centro médico de su institución. En ese contexto, la Universidad Hemisferios (UHE) presentó esta semana un nuevo sistema para agendar citas médicas en línea, acompañado de un manual de usuario diseñado para facilitar el acceso a los servicios de salud.
La herramienta, dirigida a toda la comunidad universitaria, busca optimizar los tiempos de espera y promover una atención preventiva más ordenada y accesible. Desde ahora, las citas médicas podrán agendarse en dos plataformas: E-Campus, el portal web institucional y la App UHE, que incluye una sección específica para el Centro Médico.
En ambos casos, el usuario puede elegir la especialidad, el profesional de salud y la fecha disponible, con pocos clics. Además, al finalizar la consulta, el sistema garantiza la entrega inmediata de la receta y el certificado médico, si corresponde.
El cambio no es menor: durante la vida universitaria, la salud física y mental tiende a requerir atención continua. Según un estudio en una universidad asiática, casi el 50 % de los estudiantes utilizó los servicios ambulatorios al menos una vez por año, con un promedio de 1,85 visitas anuales por persona. En Estados Unidos, datos del College Health Surveillance Network revelan que un tercio de los universitarios consultó al centro médico en solo un año académico. Y en salud mental, el rango de atención es incluso mayor: entre un 13 % y un 68 % de estudiantes, según una revisión de estudios globales, ha buscado apoyo psicológico o psiquiátrico durante su etapa universitaria.
Estas cifras permiten estimar que, en una universidad como la UHE, entre el 40 % y el 50 % del estudiantado podría requerir al menos una atención médica al año, ya sea por chequeos generales, afecciones comunes o acompañamiento emocional.
El nuevo sistema fue desarrollado por el equipo de software de la Universidad. Paul Velasco, analista del área, explicó que la funcionalidad completa en la App estará habilitada tras una campaña institucional de difusión, y subrayó que el diseño busca ser intuitivo desde el primer uso.
Para asegurar el correcto aprovechamiento del sistema, la universidad ha puesto a disposición videos tutoriales, que ya pueden consultarse en plataformas digitales y redes sociales. Además, se difundirán instrucciones claras en las pantallas informativas del campus.
El acceso a la salud no debería implicar trámites complicados ni filas innecesarias. Con esta iniciativa, la Universidad Hemisferios avanza hacia un ecosistema universitario más saludable, conectado y eficiente.
Consulta el manual, agenda tu cita y cuida tu salud.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.
 
				
				
					 
							 
			
			 
			
			 
			
			 
			
			