Facebook Pixel Condecoraciones marcaron el Día Mundial del Chef en la UHE
Atrás

Condecoraciones marcaron el Día Mundial del Chef en la UHE

Condecoraciones Marcaron El Día Mundial Del Chef En La Uhe

La Universidad Hemisferios celebró el 20 de octubre el Día Mundial del Chef con una ceremonia que puso en valor la trayectoria y el compromiso de figuras claves en la profesionalización de la gastronomía en Ecuador. La sesión solemne se realizó en el auditorio institucional, con la presencia de autoridades académicas, representantes del sector hotelero, docentes, estudiantes y chefs de alto nivel.

El acto inició con las palabras del rector, Daniel López Jiménez, quien destacó el papel de la gastronomía como expresión cultural y como eje de desarrollo profesional. A su intervención siguió la exaltación de la fecha a cargo de la vicerrectora académica, Cristina Rockenbach, quien subrayó la importancia de formar con estándares de excelencia profundamente humana.

Uno de los momentos más significativos fue la condecoración al Ing. Mauricio Armendáriz Carrasco, presidente de la Asociación de Chefs del Ecuador, por su trayectoria pionera en la profesionalización de la cocina en el país. La vicerrectora académica le impuso la distinción en reconocimiento a su aporte al gremio y a la formación técnica en gastronomía.

En una ceremonia cargada de simbolismo, el chef Mauricio Armendáriz impuso la medalla al chef Mario Aragón, fundador de “El Rincón de Francia”, por ser un referente histórico de la alta cocina en Quito. Posteriormente, se entregaron medallas y diplomas a los docentes de la carrera de Gastronomía: Giovanni Barba, Cristina Grijalva, Juan Francisco Flores, Alex Jaramillo, Daniel Durán y Germán Vivanco. También se otorgó una mención honorífica a la chef Gabriela Ibarra, coach pastelera del equipo culinario de la UHE.

La jornada continuó con el reconocimiento a chefs ejecutivos de destacadas cadenas hoteleras: José Tamayo (Casa Gangotena), Orlando Bastidas (JW Marriott Quito), Cristian Ramírez (Sheraton Quito), César Estrella (Swissotel Quito) y al gerente de alimentos y bebidas del Go Quito Hotel, Jaime Salcedo. La imposición de preseas estuvo a cargo del chef Giovanni Barba, director de la carrera de Gastronomía.

Además, se reconoció la colaboración de escuelas aliadas y se realizó la entrega simbólica de chaquetas profesionales a los estudiantes de gastronomía, como acto de compromiso con su vocación y con los estándares internacionales del sector.

La ceremonia finalizó con las intervenciones de Armendáriz y Barba, quienes resaltaron la articulación entre academia y gremio como una apuesta por una formación de calidad y una cocina con identidad.

Universidad Hemisferios, donde quieres estar.

Redacción UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.