Del 12 al 14 de mayo, la Universidad Hemisferios fue sede del XVII Congreso OdontoHemisferios, un evento académico de alto impacto organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud y la Unidad de Desarrollo e Investigación en Ciencias de la Salud (UDICIS), que reunió a 24 expertos internacionales con Maestrías, Ph.D. y Posdoctorados en el auditorio de la UHE y a través de modalidad virtual, conectando así a decenas de asistentes de diferentes ciudades y países.
Durante tres jornadas de intensa actividad académica, el congreso se consolidó como un referente en innovación, ciencia y formación continua en odontología. Las ponencias magistrales abordaron avances tecnológicos, técnicas clínicas de última generación y tendencias disruptivas en la industria dental, aportando conocimientos clave para enfrentar los desafíos actuales de la salud bucal con criterio ético, científico y humano.
Objetivo del Congreso
Este evento representó una oportunidad única para que los estudiantes de Odontología de la UHE se formen junto a líderes de pensamiento internacional, desarrollen pensamiento crítico y vinculen su aprendizaje a problemas reales de la profesión. Cada intervención fue más que una conferencia: fue una experiencia de formación integral, donde el aula se convirtió en un puente entre la academia y el compromiso social.
Además, se trataron temas de vanguardia como la regeneración pulpar de dientes permanentes con bio-inductores, la relación endodóntico-ortodóntica y el uso de microimplantes en ortodoncia, los cuales posicionan a la UHE como un espacio donde la ciencia, la investigación aplicada y la responsabilidad social dialogan constantemente.
El congreso no solo benefició a los estudiantes; también aportó al fortalecimiento de la salud pública, al preparar a futuros profesionales comprometidos con brindar atención odontológica de calidad, fundamentada en el conocimiento, la tecnología y el respeto por la dignidad humana.
El éxito del XVII Congreso OdontoHemisferios reafirma el liderazgo académico de la Universidad Hemisferios y su compromiso con una formación que integra excelencia técnica, visión científica y profundo sentido de servicio a la sociedad.


