1er. Programa Intensivo: Medidas para combatir el comercio ilegal - Universidad Hemisferios
Atrás

1er. Programa Intensivo: Medidas para combatir el comercio ilegal

Este viernes 13 inició el 1er. Programa Intensivo: Medidas para combatir el comercio ilegal. Las temáticas que se manejarán durante el evento serán contrabando, falsificación, adulteración y piratería de medicamentos, prendas de vestir, licores, tabaco, entre otros productos. EL programa está destinado a autoridades y representantes de la Función Judicial, Fiscalía y Policía Nacional.

El objetivo principal del programa es lograr una mejor actuación por parte de las instituciones públicas y privadas, frente a los diversos delitos relacionados con el mercado ilegal de productos, teniendo un grupo de autoridades especializadas.

1er. Programa Intensivo: Medidas para combatir el comercio ilegal

Se contará con la presencia de representantes de 15 instituciones públicas y privadas, con la participación de 10 speakers internacionales provenientes de EE.UU., Francia, Colombia y Perú. El programa tiene una duración de 2 semanas con 20 horas académicas presenciales por semana.

Las instituciones que participarán en el programa son: Roche, Marathon Sports, ADILE (Asociación de Industriales Licoreros del Ecuador), ITABSA-TANASA-PROESA (Afiliadas a Philip Morris); ANFAB (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas); AEIL (Asociación Ecuatoriana de Importadores de Licores) y Alianza.

UHE
La UHE se esfuerza por trabajar siempre con categoría académica y tono humano, en un ambiente solidario y de amable libertad. Aporta profesionales altamente calificados, capaces de resolver adecuadamente las necesidades de la sociedad.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.