Facebook Pixel La Enfermería 5.0: una visión transformadora para el futuro del cuidado - Universidad Hemisferios
Atrás

La Enfermería 5.0: una visión transformadora para el futuro del cuidado

Con ocasión del Día Internacional de la Enfermería, la Universidad Hemisferios organizó una jornada académica que puso en el centro de la reflexión el concepto de Enfermería 5.0: una práctica profesional que integra ciencia, tecnología y humanidad para responder a las complejidades actuales del sistema de salud.

La exposición estuvo a cargo de María Belén Mena Velasco, enfermera con sólida trayectoria en gestión educativa y auditoría médica, actual coordinadora de la Maestría en Gestión del Cuidado con mención en unidades de emergencias y cuidados intensivos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Su intervención permitió profundizar en el rol estratégico de la Enfermería de Práctica Avanzada (EPA), un modelo profesional que otorga mayor autonomía clínica y capacidad resolutiva al personal de enfermería, dentro de sistemas de salud cada vez más exigentes.

Durante su presentación, Mena abordó la evolución histórica de la enfermería, el surgimiento de la EPA en contextos internacionales y sus aportes en entornos donde la complejidad clínica, el envejecimiento poblacional y la escasez de profesionales de salud son cada vez más evidentes. También destacó las competencias esenciales de este modelo, entre ellas el juicio clínico avanzado, el liderazgo, la gestión del cuidado, la investigación aplicada, la comunicación efectiva y la educación al paciente.

Uno de los ejes clave del evento fue el vínculo entre la práctica avanzada y las tecnologías emergentes. Se expusieron ejemplos de cómo herramientas como la inteligencia artificial, el monitoreo remoto, la realidad aumentada, la interoperabilidad de sistemas y la teleconsulta están transformando la manera de cuidar, anticipar complicaciones y personalizar la atención. La salud digital, enfatizó la expositora, debe gestionarse desde una perspectiva ética, que garantice la seguridad de los datos, la confidencialidad y el acceso equitativo.

“La práctica avanzada no solo cuida: transforma. Es una forma de ver el mundo que impulsa la mejora continua, el liderazgo clínico y la generación de nuevo conocimiento”, afirmó Mena durante su intervención.

Con este espacio académico, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con la formación de profesionales profundamente humanos, capaces de liderar desde el conocimiento, la empatía y la innovación en beneficio de una sociedad más saludable, justa y preparada para los desafíos del futuro.

Por fa busca links para incluir dentro de la nota y el perfil de LinkedIn de la expositora, también vincular a la página de enfermería en la palabra enfermería.

UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.