Facebook Pixel La UHE impulsa el desarrollo comunitario en la Amazonía con clases inglés turístico para jóvenes indígenas - Universidad Hemisferios
Atrás

La UHE impulsa el desarrollo comunitario en la Amazonía con clases inglés turístico para jóvenes indígenas

La Universidad Hemisferios (UHE) reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, a través de la tercera etapa de su «Proyecto de Vinculación: Enseñanza de Inglés Turístico a Comunidades Indígenas». Recientemente, la Dirección de Vinculación con la Sociedad, y el Instituto de Lenguas y Dialectos Ancestrales (ILEDA), realizó una crucial salida técnica a las remotas comunidades Achuar de Kapawi y Tsunkau, en la provincia de Pastaza, en el corazón de la Amazonía ecuatoriana. Esta misión tuvo como objetivo fundamental el levantamiento de información en territorio para fortalecer un proceso de enseñanza del idioma inglés, adaptado a las necesidades de niños y jóvenes indígenas.

El proyecto, que busca empoderar a estas comunidades a través de habilidades lingüísticas aplicadas al turismo sostenible, es una iniciativa que trasciende la mera instrucción académica. El dominio del inglés puede abrir puertas significativas a oportunidades laborales y económicas, vitales para el bienestar y la autonomía de las poblaciones amazónicas. En un contexto donde el turismo ecológico y cultural es una fuente principal de ingresos para muchas familias, como lo es a través del Hotel Kapawi Ecolodge, la capacitación en idiomas se convierte en una herramienta esencial para el progreso y la autogestión comunitaria.

Durante la salida técnica, el equipo de la UHE desplegó una serie de actividades estratégicas. Se realizaron reuniones productivas con los líderes comunitarios Achuar, estableciendo un diálogo constructivo sobre la importancia de fomentar el aprendizaje del inglés en las nuevas generaciones. Estas conversaciones no solo validaron el propósito del proyecto, sino que también permitieron comprender desde la perspectiva de la comunidad cómo el dominio del idioma puede potenciar el turismo sostenible y mejorar las condiciones de vida locales.

Simultáneamente, se aplicaron encuestas estructuradas a las familias de ambas comunidades. Este ejercicio fue clave para identificar tanto las fortalezas existentes en el proceso de enseñanza del inglés como las debilidades y los factores contextuales que inciden en el aprendizaje. Se puso en evidencia la necesidad de abordar desafíos como la falta de electricidad, el acceso limitado a internet, la escasez de agua potable y las deficiencias en los servicios de salud, que directamente afectan las condiciones sociales, educativas y de infraestructura esenciales para un aprendizaje efectivo.

La observación directa del entorno educativo y cultural fue otro componente vital de la visita. Esta inmersión permitió al equipo comprender de forma vivencial el contexto real en el que se desarrollaría el proyecto pedagógico, las prácticas cotidianas de la comunidad y su intrínseca relación con el entorno natural y las dinámicas del turismo local. 

La información recolectada fue sometida a una sistematización inicial en campo, un paso fundamental para el diseño de una intervención pedagógica culturalmente pertinente y alineada con las necesidades reales de las comunidades visitadas. El proyecto se dirige específicamente a los niños, niñas y jóvenes Achuar de Kapawi y Tsunkau, quienes son los principales beneficiarios del aprendizaje del inglés para potenciar sus oportunidades en el floreciente sector del turismo comunitario.

Este proyecto de vinculación es liderado con dedicación por Cristina Vega, directora del Instituto de Lenguas y Dialectos Ancestrales (ILEDA), y Antonella Villarreal, coordinadora de Vinculación con la Sociedad, quienes con su visión y experiencia guían los esfuerzos de la UHE en estas valiosas iniciativas. La Universidad Hemisferios reafirma así su rol como agente de cambio y su compromiso con la construcción de un futuro más próspero y equitativo para las comunidades más vulnerables de la Amazonía ecuatoriana.

UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.