La Universidad Hemisferios (UHE) anunció la realización del evento HORIZONTES, que tendrá lugar el jueves 4 de septiembre de 2025 a las 16:00 en el Auditorio Principal de la institución. La jornada contará con la participación de destacados speakers internacionales y nacionales, quienes compartirán experiencias sobre emprendimiento, inversión y tecnología en la región.
Entre los confirmados figura Emilio Jácome, analista de inversión en Potencia Ventures y referente en investigación de startups y venture capital a través del podcast Startupeable, con más de cinco millones de descargas. También estará presente Thomas Freund, ingeniero en computación con experiencia en Harvard Medical School y el MIT Media Lab, cofundador de Fundamentos IA, agencia dedicada a acelerar la adopción de inteligencia artificial en América Latina.
El panel incluirá a Aylin Macas, embajadora de Google en Ecuador en el programa Women Techmaker y líder de InnovGroup y SSPOT, dos firmas tecnológicas que apuestan por la innovación en IoT y software. Asimismo, participará Alex Rendón, principal en BuenTrip Ventures, fondo de venture capital especializado en startups B2B en América Latina, con experiencia en cooperación internacional y estrategias de financiamiento.
Otro de los invitados será Camilo Pinzón, pionero de la inversión ángel en la región, cofundador de la Asociación de Inversores Ángeles (AEI) y con una trayectoria de más de una década fortaleciendo redes de capital de riesgo. Pinzón ha desempeñado cargos directivos en multinacionales como Pearson Educación y ha cofundado la Escuela de Negocios de la UTPL (EDES).


La iniciativa, organizada en alianza con START Quito y con apoyo de diversas instituciones académicas y empresariales, busca conectar a la comunidad universitaria con líderes que están transformando la manera en que se conciben las oportunidades de inversión y desarrollo en América Latina.
Con este encuentro, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con una formación de excelencia profundamente humana, que no solo prepara a sus estudiantes en el ámbito académico, sino que también los vincula con debates actuales sobre tecnología, innovación y capital de riesgo.
El evento está abierto a la comunidad universitaria y al público general interesado en el ecosistema emprendedor. La cita será un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel de América Latina en la economía global y sobre las posibilidades que surgen cuando academia, inversión y tecnología confluyen.
El valor de la entrada hasta el 30 de agosto es de USD 10 y, a partir de entonces, será de USD 15.
El diálogo es esencial para nuestra comunidad universitaria. Sé parte de la transformación e innovación impulsada por la Universidad Hemisferios, donde quieres estar.