Facebook Pixel Martín Vásconez: “En la Universidad aprendí a pensar críticamente” - Universidad Hemisferios
Atrás

Martín Vásconez: “En la Universidad aprendí a pensar críticamente”

Graduado de la carrera de Derecho (2015), Martín Vásconez recuerda su paso por la Universidad Hemisferios como una experiencia que marcó su forma de ver el mundo. Más allá del conocimiento jurídico, lo que más valora es haber desarrollado pensamiento crítico, capacidad de análisis y una mirada ética frente a los desafíos profesionales.
“Lo que me dio la Universidad fue una manera distinta de pensar. Aprendí a razonar, a cuestionar lo establecido, a explicar con claridad lo que muchas veces damos por hecho. Eso ha sido fundamental en mi vida”, afirma.

Martín ingresó en 2011, cuando la Universidad aún era pequeña y muy cercana. Ese ambiente permitió relaciones más humanas y profundas. “Aprendí a conversar, a relacionarme con personas distintas a mí. En ese entorno aprendí a aprender, algo que no había desarrollado plenamente en el colegio. La Universidad me enseñó no solo contenidos, sino a cómo seguir aprendiendo toda la vida”.

Hoy, Martín se desempeña como Subgerente de Sostenibilidad en Corporación Favorita, y además es Presidente del Directorio del Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES), organización que agrupa a más de 100 empresas, universidades y ONG comprometidas con la sostenibilidad en Ecuador. Su trabajo se centra en liderar iniciativas de cambio con impacto social, ambiental y ético.

“Estoy convencido de que el pensamiento crítico es una herramienta clave para adaptarse, innovar y liderar. La Universidad me dio ese enfoque. En el mundo actual, especialmente en campos como la sostenibilidad, no basta con saber: hay que pensar, cuestionar, comunicar y colaborar”, sostiene.

Martín ha sido reconocido por su liderazgo en sostenibilidad, incluyendo una distinción por la revista EKOS como uno de los pensadores emergentes en esta área. Sin embargo, enfatiza que su motivación no son los premios, sino generar cambios reales en las comunidades.

A diez años de su graduación, asegura que los valores que recibió en la Universidad siguen siendo su brújula.

“Trabajar con ética, con responsabilidad y con propósito es parte de la huella que dejó la Universidad en mí. Y eso se refleja cada día en lo que hago”.

Martín Vásconez en La Universidad Aprendí a Pensar Críticamente

UHE
La UHE se esfuerza por trabajar siempre con categoría académica y tono humano, en un ambiente solidario y de amable libertad. Aporta profesionales altamente calificados, capaces de resolver adecuadamente las necesidades de la sociedad.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.