Con gran éxito culminó el evento «Sensibilización en Prevención de Violencias, Derechos Humanos y Rutas de Protección», organizado por el Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Hemisferios en colaboración con la Secretaría de Inclusión Social del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, los Centros de Equidad y Justicia, y la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales.
El evento, dirigido a toda la comunidad universitaria y ciudadanía en general, tuvo como objetivo principal generar procesos sostenidos de capacitación y sensibilización en temáticas de violencia de género, intrafamiliar, maltrato infantil y violencia sexual. Asimismo, se buscó reforzar el conocimiento sobre las rutas de atención, protección y restitución de derechos para las víctimas.



Durante la jornada, expertos de la Secretaría de Inclusión Social y docentes de la Facultad, como Pedro Crespo, abordaron diversos temas relevantes, entre ellos:
- Mitos y creencias en torno a la violencia: Se evidenciaron y analizaron los diversos mitos y creencias que rodean la violencia en el ámbito educativo, de relaciones entre pares y familiar, con el fin de desmitificar ideas erróneas que perpetúan estas situaciones.
- Prácticas Alternativas de Violencia (PAV): Se generaron espacios de escucha activa enfocados en las PAV, buscando fortalecer las redes comunitarias como respuesta a las violencias sociales.
- Protocolos de atención a víctimas: Se visibilizó el accionar de los protocolos de la ruta de atención a víctimas en casos de violencia intrafamiliar, género, maltrato infantil y violencia sexual, brindando información clara y accesible sobre los pasos a seguir y los recursos disponibles.
- Masculinidades positivas y prevención de violencia contra la mujer: Se realizaron espacios reflexivos en torno a las masculinidades positivas, promoviendo modelos de masculinidad no violentos y la prevención de la violencia contra la mujer.
La participación activade los asistentes y el interés generado por las temáticas abordadas evidenciaron la importancia de este tipo de iniciativas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La Universidad Hemisferios, a través de este evento, reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos y la prevención de la violencia en todas sus formas.
La alianza estratégica entre la Universidad Hemisferios y la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito permitió llevar a cabo este evento de gran impacto social. Se espera que esta sea la primera de muchas iniciativas conjuntas en pro de la comunidad.
La Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con la formación de profesionales integrales y ciudadanos comprometidos con la sociedad. La realización de este tipo de eventos es una muestra del interés de la institución por generar espacios de diálogo y reflexión en torno a problemáticas sociales relevantes.