Reafirmamos nuestro compromiso con la formación de líderes íntegros y transparentes para un futuro más justo.



La Universidad Hemisferios se enorgullece de haber sido parte del evento «Negocios Transparentes en Ecuador: Claves para Operar sin Corrupción», organizado por ICC Ecuador y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense el pasado jueves 6 de febrero. Este espacio de diálogo crucial reunió a expertos y líderes del sector público y privado para abordar la importancia de la transparencia en los negocios y su impacto en el futuro del país.
La participación de María Fernanda Román Ferrand, Directora de la Directora General de la Oficina de Gestión del Desarrollo, y de la Escuela de Gobierno, reafirmó el compromiso de la UHE con la formación de líderes íntegros y transparentes, capaces de transformar el sector público y construir una sociedad más justa. En su intervención, destacó la importancia de la educación como herramienta fundamental para combatir la corrupción y promover la ética en todos los ámbitos de la gestión pública. Además, presentó un análisis del impacto negativo que produce la corrupción en la economía y la sociedad latinoamericana.
«En la UHE, creemos que la educación es la herramienta más poderosa para combatir la corrupción», afirmó María Fernanda. «Por ello, hemos desarrollado programas académicos innovadores que promueven la ética, la transparencia y la rendición de cuentas en todos los ámbitos de la gestión pública».
El evento contó con la participación de destacados ponentes, entre ellos:
- Eduardo Esparza Paula, Subsecretario General, Secretaría General de Integridad Pública.
- Alberto David Segovia, Intendente General Técnico, Superintendencia de Competencia Económica – SCE.
- Agustín Acosta Cárdenas, socio de Dentons Paz Horowitz.
- Christian Dechamplain, Director Senior de Desarrollo de Negocios, Canadian Commercial Corporation.
- Pablo Cevallos Palomeque, Secretario de la Secretaría de Inversiones Público – Privadas.
La UHE agradece a todos los ponentes y participantes por sus valiosas contribuciones y reafirma su compromiso con la promoción de la transparencia y la integridad en el sector público y privado.