El miércoles 8 de octubre, en el Aula A2 del campus occidental, se desarrolló el taller de salud mental “La depresión: mitos y verdades”, una actividad organizada por Unidad del Desarrollo de Vida Universitaria, enmarcado en el Plan de Igualdad de la Universidad Hemisferios (UHE). La jornada, dirigida por el psicólogo clínico Santiago Morán, tuvo como objetivo ofrecer a la comunidad universitaria herramientas para comprender con mayor profundidad qué es la depresión y cómo distinguirla de otros estados emocionales como la tristeza pasajera.
Durante la charla, el especialista explicó que la depresión no se reduce a un cambio de ánimo ni a una simple falta de motivación, sino que implica alteraciones complejas en los planos emocional, cognitivo y físico. A través de ejemplos y un lenguaje claro, invitó a los asistentes a cuestionar los estigmas que aún persisten en torno a los trastornos mentales y a reconocer la importancia de buscar ayuda profesional.
La sesión se caracterizó por su enfoque participativo. Los estudiantes compartieron experiencias y reflexiones sobre cómo la presión académica, los cambios de rutina y las expectativas sociales pueden afectar la salud emocional. Morán destacó la relevancia de crear entornos universitarios empáticos, en los que se priorice la escucha y la contención.
Plan de igualdad
Este taller forma parte de las actividades impulsadas por el Plan de Igualdad UHE, que promueve el bienestar integral y la equidad en la comunidad educativa. La iniciativa busca fortalecer los espacios de acompañamiento psicológico, prevenir riesgos emocionales y fomentar un diálogo abierto sobre temas que afectan a los jóvenes en su día a día.
El evento reafirmó el compromiso institucional de la Universidad Hemisferios con una formación que trasciende lo académico y se orienta hacia una excelencia profundamente humana, en la que cada estudiante pueda desarrollarse de manera equilibrada, consciente y solidaria.
La jornada concluyó con una invitación a continuar abordando la salud mental como una prioridad colectiva, reconociendo que la educación universitaria también implica aprender a cuidar de uno mismo y de los demás.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.