Facebook Pixel UHE formó a mujeres en panificación y servicio al cliente
Atrás

Escuela de Gastronomía UHE formó a mujeres en panificación y servicio al cliente

Escuela De Gastronomía Uhe Formó a Mujeres En Panificación Y Servicio Al Cliente

En el marco de su compromiso con la formación integral y el desarrollo comunitario, la Universidad Hemisferios llevó a cabo el proyecto de vinculación “Técnicas de panificación, repostería y servicio al cliente”, una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades técnicas y productivas de mujeres vinculadas a una red de apoyo social.

El programa, desarrollado el 7 de octubre de 2025 en la Escuela de Gastronomía de la UHE, combinó la enseñanza teórica con la práctica en tres módulos principales: chocolatería, panificación y repostería, y servicio al cliente. Cada uno de ellos fue diseñado para brindar herramientas concretas que impulsen la autonomía económica de las participantes y su capacidad para emprender en el sector gastronómico.

Durante el módulo de chocolatería, las asistentes aprendieron el manejo de utensilios especializados, el control de temperatura y las técnicas básicas de templado y moldeado. Elaboraron productos como paletas, bombones y tabletas decoradas, reforzando además las normas de higiene y manipulación de alimentos para garantizar una producción responsable y segura.

Escuela De Gastronomía Uhe Formó a Mujeres En Panificación Y Servicio Al Cliente

En el módulo de panificación y repostería, el aprendizaje se centró en el uso adecuado de harinas, levaduras y procesos de fermentación. Las beneficiarias elaboraron cupcakes, tortas decoradas, galletas glaseadas, panes tradicionales, mini baguettes, pan de leche, brioche y guaguas de pan. Esta experiencia les permitió fortalecer su creatividad, aplicar técnicas de precisión y comprender los procesos detrás de la elaboración artesanal.

Finalmente, el módulo de servicio al cliente profundizó en temas de atención personalizada, comunicación efectiva y presentación de productos. A través de simulaciones de ventas y ejercicios de montaje de mesas, las participantes reforzaron la importancia del trato cordial, la empatía y la imagen profesional en el ámbito gastronómico. Además, recibieron orientación sobre gestión de pequeños negocios, manejo de pedidos e inventarios.

Esta experiencia, liderada por la Dirección de Vinculación de la UHE, se enmarca en el propósito institucional de contribuir con la formación de comunidades más productivas, resilientes y solidarias, en coherencia con su modelo educativo basado en la excelencia profundamente humana.

El proyecto refleja el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible y el aprendizaje aplicado, a través de una educación que conecta el conocimiento con la realidad social y económica del país.

Universidad Hemisferios, donde quieres estar.

Redacción UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.