
Con el propósito de promover un análisis técnico y plural sobre los desafíos de la seguridad ciudadana en Ecuador, se desarrolló la mesa de trabajo “Ecuador: Experiencias exitosas frente a la lucha contra el crimen organizado transnacional por la seguridad ciudadana”, un encuentro organizado por la Cancillería del Ecuador, el International Republican Institute (IRI), el IDE Business School y la Escuela de Gobierno de la Universidad Hemisferios (UHE).
El evento reunió a autoridades gubernamentales, representantes de gremios empresariales, académicos y organismos internacionales, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación interinstitucional frente a las amenazas del crimen organizado.
Por parte de la Universidad Hemisferios estuvieron presentes el rector, Daniel López Jiménez; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales, Esteban Santos; y la directora de Gestión del Desarrollo, María Fernanda Román; y el director de la carrera de Relaciones Internacionales, Pablo Begnini. Las autoridades destacaron la importancia de consolidar alianzas entre el Estado, la academia y el sector privado para impulsar soluciones sostenibles en materia de seguridad y gobernanza. También participaron Antonio Garrastazu, director Senior para LAC y Jorge Ceballos, director regional de Proyectos del IRI.

Durante la jornada intervino Katherine Herrera, experta en seguridad pública y del Estado, quien presentó un análisis sobre los mecanismos de coordinación interinstitucional aplicados con éxito en distintos contextos latinoamericanos. Herrera enfatizó que la lucha contra el crimen organizado requiere una respuesta integral que combine prevención, inteligencia y políticas públicas basadas en evidencia.
La Escuela de Gobierno UHE, anfitriona del espacio, subrayó el valor de estos encuentros como laboratorios de pensamiento colectivo para la formulación de políticas públicas y estrategias regionales de cooperación. Los organizadores coincidieron en que la mesa de trabajo servirá como punto de partida para una agenda sostenida de propuestas que aporten a la construcción de entornos más seguros y resilientes.

Con esta participación, la Universidad Hemisferios reafirma su compromiso con el análisis académico y la acción colaborativa frente a los principales desafíos del país, promoviendo el conocimiento aplicado y la formulación de soluciones integrales y efectivas desde la academia.
Universidad Hemisferios, donde quieres estar.