UHE capacita en primeros auxilios - Universidad Hemisferios
Atrás

UHE capacita en primeros auxilios

La Dirección de Desarrollo de la Vida Universitaria de la Universidad Hemisferios (UHE) reafirmó su compromiso con el bienestar y la seguridad de su comunidad al llevar a cabo un taller práctico sobre tratamiento de heridas, como parte de su serie de capacitaciones en primeros auxilios.

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la UHE, fue dirigido por el Dr. Iván Ruiz, director de la carrera de Enfermería, y contó con la valiosa colaboración de Alejandra Proaño, enfermera de la institución. Ambos expertos compartieron sus conocimientos y experiencia para dotar a los participantes de las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva ante situaciones de emergencia relacionadas con heridas.

Temas

El taller abarcó una amplia gama de temas, desde la identificación y clasificación de diferentes tipos de heridas hasta la aplicación de técnicas de curación adecuadas. Los participantes aprendieron a limpiar y desinfectar heridas, detener el sangrado, aplicar vendajes y reconocer signos de infección. Además, se abordaron medidas de cuidado específicas para situaciones de riesgo, como heridas por quemaduras, mordeduras u objetos punzantes.

«En la Universidad Hemisferios, nos preocupamos por la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad», afirmó el Dr. Ruiz. «Este taller es una muestra de nuestro compromiso por brindarles las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva ante situaciones de emergencia y proteger su salud».

Por su parte, Alejandra Proaño destacó la importancia de la capacitación en primeros auxilios para la vida cotidiana. «Las heridas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar», señaló. «Saber cómo actuar de manera adecuada puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves».

La iniciativa de la UHE fue recibida con gran entusiasmo por parte de los participantes, quienes valoraron la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y habilidades útiles para su vida personal y profesional.

Consejos para el cuidado de heridas:

  • Lava tus manos: Antes de tocar una herida, lávate bien las manos con agua y jabón para evitar infecciones.
  • Limpia la herida: Lava la herida con agua y jabón suave. Si hay suciedad o restos, retíralos con cuidado.
  • Detén el sangrado: Aplica presión directa sobre la herida con una gasa o paño limpio hasta que el sangrado se detenga.
  • Aplica un vendaje: Cubre la herida con un vendaje limpio para protegerla de la suciedad y los gérmenes.
  • Vigila la herida: Observa la herida con regularidad para detectar signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, calor o pus.
  • Busca atención médica: Si la herida es profunda, sangra mucho o muestra signos de infección, busca atención médica de inmediato.
  • Mantén la herida limpia y seca: Cambia el vendaje con regularidad y evita mojar la herida hasta que haya sanado.

La Universidad Hemisferios continuará ofreciendo capacitaciones y talleres en primeros auxilios para fortalecer la cultura de prevención y cuidado en su comunidad.

UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.