Facebook Pixel La Universidad Hemisferios honra el legado de Monseñor Juan Larrea Holguín con un precongreso de alto nivel académico y humanista - Universidad Hemisferios
Retour

La Universidad Hemisferios honra el legado de Monseñor Juan Larrea Holguín con un precongreso de alto nivel académico y humanista

Con una agenda rigurosa, espíritu académico y profundidad humanista, la Universidad Hemisferios celebró el Precongreso de Derecho y Humanidades “Juan Larrea Holguín”, un evento que reunió a reconocidos juristas, académicos, autoridades eclesiásticas y estudiantes, en homenaje a uno de los más destacados pensadores jurídicos y cristianos del Ecuador.

Organizado por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura y la Sociedad (IDECS) en colaboración con el Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis de Quito, el precongreso se proyecta como antesala al Congreso “Juan Larrea Holguín” previsto para 2026, con motivo de los veinte años de su partida.

Jornada presencial: fe, derecho y cultura al servicio del bien común

La jornada inaugural, desarrollada el 7 de mayo en el auditorio de la universidad, fue abierta por el Rector, Dr. Daniel Fernando López Jiménez, quien destacó el valor ético, intelectual y espiritual del pensamiento de Monseñor Larrea Holguín. A continuación, la Mgtr. Paulina Dueñas, Directora de Desarrollo Institucional, ofreció una conferencia que trazó la semblanza del homenajeado, resaltando su papel como referente del humanismo jurídico cristiano.

El programa académico incluyó tres paneles especializados:

  • Panel de Derecho“Los aportes de Juan Larrea Holguín a las instituciones del derecho ecuatoriano”, con la participación del Dr. César Coronel Ortega y el Dr. Alberto Brown, moderados por la Mgtr. Gabriela Rodríguez. Los ponentes abordaron el legado de Larrea en la construcción institucional del país y en el pensamiento jurídico contemporáneo.
  • Panel de Humanidades“Humanismo en el mundo contemporáneo”, a cargo de la Dra. María Graciela Crespo, el Dr. Juan Miguel Rodríguez y el Mgtr. Daniel López Garzón, moderados por el Mgtr. Santiago Ullauri. La mesa reflexionó sobre el papel del humanismo en una época marcada por la fragmentación cultural y la pérdida de referentes éticos.
  • Panel de Derecho Canónico“El fuero civil frente al fuero canónico: mutuas implicaciones”, con intervenciones de Mons. Andrés Carrascosa Coso, Nuncio Apostólico del Ecuador; el Rvdo. P. Luis Aldaz y la Dra. Elizabeth Mero, moderados por la Mgtr. María Luisa Azanza. Se abordó el diálogo entre jurisdicción civil y canónica desde una perspectiva de complementariedad.

Uno de los momentos centrales de la jornada fue la entrega del Premio Internacional Juan Larrea Holguín, en su octava edición, a las juristas María de Lourdes Maldonado y Carmen Corral Ponce por su trayectoria en la defensa de la vida y la dignidad humana. El acto concluyó con la celebración de la Santa Misa y una visita al monumento de Monseñor Larrea Holguín, ubicado en la plaza de la universidad que lleva su nombre.

Jornada virtual: ética, derecho y pensamiento contemporáneo

El 8 de mayo se desarrolló la segunda jornada en modalidad virtual, ampliando el alcance del evento a través del canal oficial de YouTube. Diversos expertos nacionales e internacionales abordaron temas actuales desde una mirada jurídica, ética y cultural:

  • Camila Carrillo, MSc., analizó los impedimentos matrimoniales en el derecho canónico.
  • Nicolás Fuentes Valdebenito reflexionó sobre los cuidados paliativos desde la Doctrina Social de la Iglesia.
  • María Luisa Azanza, PhD (c), presentó una lectura antropológica de Amoris Laetitia enfocada en el acompañamiento pastoral.
  • Dra. Marina Cuartero cuestionó el uso de inteligencia artificial en la educación superior desde una óptica ética.
  • Daniela Paz y Pablo Begnini, MSc., revisaron la visión política de Fratelli Tutti y su impacto en la práctica ciudadana.
  • David Castillo, PhD (c) cerró la jornada con una interpretación literaria de Borges y el papel de la memoria en la construcción de identidad.

Una misión que trasciende: excelencia profundamente humana

El Precongreso “Juan Larrea Holguín” reafirma el compromiso de la Universidad Hemisferios con una formación jurídica y humanista, que articula el saber con los valores trascendentes. Al rendir homenaje a una figura que supo conjugar derecho, fe y cultura con vocación de servicio, la universidad consolida su identidad como espacio de reflexión, verdad y compromiso con el bien común.

UHE

Nous utilisons des cookies pour vous offrir la meilleure expérience possible.